Bases Neurofisiológicas y Moleculares de la Acupuntura
Bases Neurofisiológicas y Moleculares de la Acupuntura
Bases Neurofisiológicas y Moleculares de la Acupuntura. El tener una revisión bibliográfica como la que nos ofrece el Doctor en Ciencias Salvador Quiroz González, egresado del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, es una herramienta no sólo para el profesional en acupuntura sino también para los profesionales de la salud que se interesen en estudiar e investigar de manera responsable, seria y aplicativa dicha terapéutica milenaria.
El contenido del libro Bases Neurofisiológicas y Moleculares de la Acupuntura
Proporciona ensayos clínicos con acupuntura realizados en diferentes enfermedades, así como su complejidad y las variables involucradas. Lo referente a caracterización anatómica y eléctrica de los puntos, conjuntan los aspectos hasta la fecha investigados respecto a los mecanismos de acción de la acupuntura; abre un gran panorama al profesional de acupuntura para sustentar diversos aspectos que se viven en la práctica clínica diaria, así mismo despertará el interés de aquellos que la descalifican y atraerá la atención de los que la desconocían.
La Información Bases Neurofisiológicas y Moleculares de la Acupuntura
No se limita a la acción específica de los puntos. Se va analizando los efectos biofísicos, neurohumorales, bioquímicos y terapéuticos de la aplicación de los puntos y su efecto fisiológico en los sistemas como el cardiovascular, gástrico, intestinal, inmunológico, ginecológico y metabólico; así como una amplia información respecto a la analgesia acupuntural.
La Obra del Libro de la Acupuntura
Esta obra no sólo será de utilidad al estudiante de pregrado de acupuntura, sino también al estudiante de posgrado sea en la modalidad de especialidad, maestría o doctorado. Asimismo no se limitará a profesionales acupunturistas, todo profesional de salud interesado en el tema le será de utilidad para orientarlo en decidirse a estudiarla o tener elementos para dar una opinión más acertada de la terapéutica acupuntural.
A que se Refiere La Obra del Libro de la Acupuntura
En este libro se refiere cómo la acupuntura modula la expresión de genes involucrados en la transcripción y traducción de neuropéptidos, y proteínas necesarias para lograr un efecto funcional y restablecer el equilibrio homeostático. Se mencionan algunas vías de señalización intracelular que se han descrito y que se activan durante la estimulación acupuntural haciendo hincapié en la relevancia del estudio de la biología molecular para comprender estos efectos. Otro apartado del mismo trata los mecanismos neurofisiológicos involucrados en los procesos de analgesia acupuntural y diferentes formas de dolor patológico.
El estudiante también dispone con este libro de una herramienta que le permitirá integrar los conocimientos adquiridos en otras materias como fisiología de sistemas orgánicos, neurofisiología, citología, genética, histología, inmunología y anatomía.
Leave a Reply